f260313567
  1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes

Porque con “Defiende Tu Vuelo” interponemos una demanda judicial, a diferencia del Sernac.

El Sernac solo puede hacer una mediación, que es de carácter voluntaria para el proveedor. La aerolínea puede negarse a responder o negar tu solicitud y solo podrías acudir al Juzgado para que te devuelvan lo que corresponde.

“Defiende Tu Vuelo” no hace mediaciones, sino que interpone una acción judicial y sobre esa base, podemos negociar con las aerolíneas. Si no responden o dan una respuesta insuficiente, continuaremos con la tramitación con el objeto que paguen lo que corresponda y que les cursen una multa.

Nuestros servicios no tienen costo inicial. Solo cobramos en caso de éxito. Si recibes dinero como consecuencia de nuestra demanda.

Si pierdes el juicio, no tiene costo alguno para ti. Si pierdes, nosotros perdemos, por lo que reclamar con nosotros no te cuesta nada.

Nosotros subiremos el documento a un proveedor externo, que cuenta con todas las medidas de seguridad, para la firma del documento. El cobro de la firma electrónica será de tu cargo y debes pagarlo directamente al proveedor en su sitio web. Nosotros no recibimos dinero alguno por las firmas electrónicas.

No, nuestro proceso comienza con un análisis previo de la viabilidad del caso y cuantificación de perjuicios. Si tu caso no resulta elegible, te lo comunicaremos.

Si te parece que existen antecedentes sólidos, puedes insistir en la solicitud, adjuntando nuevos antecedentes.

Si, a pesar de una nueva revisión, “Defiende Tu Vuelo” ha decidido declararlo como no elegible, puedes acudir al Juzgado de Policía Local de tu comuna para interponer una acción en contra de la aerolínea.

Como comentamos en nuestras comunicaciones y te ha sido informado en la aceptación de los “Términos y Condiciones”, así como en una declaración de consentimiento, laredacción y tramitación de las demandas tiene un costo para “Defiende Tu Vuelo”. Por lo tanto, cualquier acuerdo que se logre con la aerolínea a propósito de tu caso–ya sea por intermedio de “Defiende Tu Vuelo” o por otra vía–está sujeto al cobro de nuestro honorarios.

Conocemos muy bien la presión que ejerce sobre un proveedor que exista una demanda judicial en su contra, por lo que asumimos que cualquier acuerdo que se logre, tiene como base la presión de la existencia de una demanda judicial.

Por lo anterior, te recomendamos que redirijas las comunicaciones con la aerolínea a través de nuestro equipo, que tiene experiencia y formación para buscar el mejor resultado para ti.

Para “Defiende Tu Vuelo” es un requisito indispensable contar con un mandato o poder que permita percibir los dineros pagados por la aerolínea. Si no quisieras incluir dicha facultad, “Defiende Tu Vuelo” desistirá de tu representación, sin ulterior reclamo.

Asimismo, si durante la tramitación del juicio, quisieras optar por la revocación del mandato o de la facultad para percibir, “Defiende Tu Vuelo” estará facultado para cobrar los honorarios pactados, incluso con posterioridad, así como desistirse de la demanda, sin ulterior reclamo.

El tiempo de tramitación dependerá del caso en concreto. Si la causa se cierra por acuerdo, el plazo puede ser mucho menor, quizás de días o pocos meses.

Si tramitamos la causa hasta que se dicte sentencia, el plazo depende del tribunal. En general, este tipo de causas suelen demorar entre 6-8 meses, ya que tienen una tramitación judicial. Si, como resultado del juicio, existe una apelación, el plazo puede demorar bastante más, ya que actualmente se está demorando alrededor de 2 años en revisarse una apelación.

Los plazos de tramitación judicial son más extensos que lo que nos gustaría a “Defiende Tu Vuelo” y nuestro compromiso es intentar apurar el resultado lo máximo que sea posible, respetando los estándares de profesionalidad.

Nuestros sistemas de inteligencia artificial y tecnológicos son sistemas cerrados, creados exclusivamente para “Defiende Tu Vuelo”, que permiten resguardar la confidencialidad de tus datos, por lo que tus datos no están siendo proporcionados a un sistema “Open Source” cuando contratas con “Defiende Tu Vuelo”.

Los plazos de pago, una vez que haya sentencia o acuerdo, dependen de la aerolínea. Nosotros transferimos el dinero dentro de 5 días hábiles desde recibido, a la cuenta que tú nos señalaste al momento de hacer el reclamo.

Te advertimos que a veces la aerolínea puede demorar semanas o hasta un par de meses en pagar.

A la aerolínea responsable. Sin embargo, dependiendo el caso, podemos demandar también a la agencia de viajes o a la aerolínea que, sin operar el vuelo, fue aquella con la cual contrataste.

Por supuesto que sí. A los vuelos internacionales les aplica una normativa diferente (Convenio de Montreal), pero el proceso es el mismo y también se demanda en el Juzgado de Policía Local.

Solo es requisito que la aerolínea a la que se demande tenga domicilio en Chile para poder notificarla.

Completa ahora el
formulario y defiende tu vuelo